Translate

Historia del grupo...


TUQUITOS TEATRO
GRUPO DE TEATRO PERUANO PARA LATINOAMERICA Y EL MUNDO

Los Tuquitos, Taller de Creatividad y Teatro, comienza sus actividades el 18 de enero de 1982 en las instalaciones de la ETUC “Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica del Perú”, ubicada en el Jirón Camaná 975.

Los iniciadores del grupo fueron: LILIANA GALVAN, JERRY GALARRETA, MARIA LUISA DE ZELA Y MARIO PIMENTEL.

Los Tuquitos, fue el grupo pionero en el dictado de talleres integrales para niños y adolescentes. Se dictaban los siguientes cursos: música, pintura, danza y teatro. El taller más requerido era el de adolescentes ya que era un público poco atendido en nuestro medio teatral.

El 20 de Junio de 1988, el grupo de teatro fue inscrito en Registros Públicos bajo el siguiente nombre: LOS TUQUITOS, ASOCIACION CIVIL – TALLERES DE CREATIVIDAD Y TEATRO, Teniendo como estatuto principal lo siguiente:

“… tendrá por domicilio la ciudad de Lima.- Tiene como objetivo realizar talleres de creatividad y teatro dirigidos a niños jóvenes y educadores; producir obras con el más alto nivel artístico.- Formar promotores de arte que difundan nuestras experiencias  y objetivos; consolidar un grupo de teatro independiente que difunda el teatro en:  salas, colegios, nidos, instituciones, pueblos jóvenes y donde se nos solicite…”

Los fundadores fueron: JERRY GALARRETA, MARIA LUISA DE ZELA, MARIA ELENA DE ZELA Y DANIEL KANASHIRO.
En 1984 se estrena la primera creación colectiva del grupo: “Contrastes y con… trastos”, dirigida por Jerry Galarreta e interpretada por: Jerry Galarreta, María Luisa De Zela, María Elena De Zela, Lucho  Kanashiro, Fernando Fernández, Coco Robles.
En 1988 se estrena la obra “El Mago y La Payasita”, con el siguiente elenco: Dany Kanashiro, María Elena de Zela, Mónica Sánchez y Lucía Melgar, dirigidos por Jerry Galarreta
Los Tuquitos fue el primer grupo de actores adolescentes en presentarse en la Muestra Nacional de Teatro Peruano, en el año 1990, con la obra “Zaguantapón” teniendo el siguiente elenco: Paola Villanueva, Kathy Motta, Sandy Collazos, Lupe Quispe y como apoyo, los actores profesionales: Dany Kanashiro y María Elena de Zela. Esta obra fue dirigida por: Jerry Galarreta.


En 1993 se estrena “Collage”, obra basada en “Con trastes y con trastos”, ejecutada por la primera generación de actores adolescentes formados íntegramente en los talleres de Los Tuquitos. En esta obra participaron: Néstor Sertzen, Hela Mendoza, Saskia Bernaola, María Angélica Sertzen, Mónica Romero, Deysi Orbegoso, Claudia Rua, Ángela Gutiérrez, Carla Vallenas, Françoise Hernández. La dirección estuvo a cargo de Jerry Galarreta.

El grupo de Teatro Los Tuquitos fue ganador del Premier Festival de Teatro Peruano del ICPNA, Instituto Cultural Peruano-Norteamericano en 1996 con la obra: “De qué te quejas” que fue dirigida por Marissa Béjar e interpretada por: Néstor y María Angélica Sertzen, Saskia Bernaola, Mercedes Callenes, Renzo Amado, Ginette Romero, Claudia Rua, Daniel Frías. Este mismo grupo representó la obra “La Conquista” de Buenaventura y Adoum, bajo la dirección de Marissa Bejar y Dany Kanashiro, en 1995.

Los Tuquitos fueron invitados en 1997 a participar de las Jornadas Juveniles Latinoamericanas que se realizaban en Manizales, Colombia. Fue el primer grupo de teatro para adolescentes peruano en participar en este evento. Ser presentó con la obra "De qué te quejas?”.
En este mismo año se estreno la obra de temática juvenil: “Nadie escapa al azul rojo de tu mirada” interpretada por: Sofía Rebata, Nidia Bermejo, Laura Sánchez, Carolyn Pintado, Jean Paul Neyra, Fernando Colichón, Michel Tarazona y Fernando Moscoso.
En 1999, volvimos a participar en las  Jornadas Juveniles Latinoamericanas, con la obra “Contrastes con Trastos” con el siguiente elenco: Magdyel Ugaz, Sofía Kourtesis, Kike Aldana, Jean Paul Neyra, Fernando Colichón, Xiomara Rosales, Nestor Sertzen.

En 1999 el grupo de teatro Los Tuquitos organiza la XVII Muestra Nacional de Teatro Peruano en Comas, conjuntamente con Yawar, Cuatro Tablas y La Gran Marcha; siendo la primera vez que participaron grupos internacionales: Argentina, México, Chile, Ecuador, y dadas las gestiones realizadas por los organizadores y la magnitud del evento, se construye el teatro de la Municipalidad de Comas. Esta muestra marca el desarrollo del movimiento teatral en Comas, que luego se ve expresado en el FITECA (Festival Internacional en Calles Abiertas).

El 2001 el grupo presenta por primera vez una obra para público adulto: “De uno al diez… ¿cuánto me quieres?”, estrenada en agosto de ese año bajo la dirección de Jerry Galarreta y con el siguiente elenco: Daniel Frías, Diana Polack, Mercedes Callenes, Fabiola Arellano, Enrique Aldana, Andrea Patriau y Fernando Colichón.

También en el 2001 se estrena la obra para niños “Titíloco y el Pañuelo Mágico” del dramaturgo chileno Jorge Díaz. Interpretado por: Claudia Makishi, Kike Aldana y Jean Paul Neyra.

En el 2002 se realiza el montaje de “Perdidos en una noche sucia” de Plinio Marcos, obra que marca el reinicio de una nueva generación de actores profesionales formados en el grupo. En este montaje participaron: Jean Paúl Neyra y Kike Aldana, bajo la dirección de Jerry Galarreta. Esta obra se estrena en el Muestra Regional de Teatro 2002.

Con esta obra se participa en el en el
Encuentro Nacional de Teatro en la Amazonia 2003 y posteriormente en el  “II Encuentro Internacional de Maestros y Escuelas de Teatro” en Quito, Ecuador; donde se reconoce a Jerry Galarreta como Formador Teatral y al grupo como Escuela Alternativa  de Teatro. El elenco que presentó la obra fue: Kike Aldana y Fritz Ostolaza.
También en  el  2002  se remonta la obra de teatro para niños: “El Mago y La Payasita”, con el siguiente elenco: Claudia Makishi, Kike Aldana y Jerry Galarreta. Esta obra ha participado en los siguientes festivales:
Festival de Teatro en calles Abiertas Fiteca 2002
Encuentro Nacional de Teatro en la Amazonia 2003
Encuentro Internacional Colectivo Arte Urbano – Trujillo 2005,
II Encuentro Internacional de Maestros y Escuelas de Teatro 2005
En el 2003, se realiza el primer montaje del grupo de teatro-circo con la obra: “Cajita de sueños”, guión preparado por Kike Aldana que ejecuta un proyecto de trabajo con malabaristas adolescentes la cual se estreno  en  el Fiteca de Comas. Con esta obra se viaja a Ecuador para participar en la Tercera Convención de Circo dentro del “II Carnaval de Arte en la Calle”. El elenco participante fue: Juan José Chafloque, Luis López, Paulo Martínez, Kike Aldana y Claudia Makishi.

En el 2006 se produce y estrena la obra ecológica para toda la familia: “La Patrulla del Arcoíris”. El elenco participante fue: Enrique Aldana, Ysela Castañeda, Juan José Chafloque, Víctor Uribe, Paul Torres, Cristian Atapaucar y José “Jerry” Galarreta

En el 2007, se estrena “Mandarina”, primer unipersonal del grupo, creado e interpretado por Claudia Makishi, actriz formada íntegramente en el grupo. Con esta obra Jerry y Claudia aplican la experiencia artística y pedagógica ganada a través de todos estos años, logrando así introducirse exitosamente en la creación de un texto dramático sin parlamento para niños pequeños. Esta obra se ha presentado a lo largo de tres años en los siguientes eventos nacionales e internacionales:
Festival de Arte Urbano 2007 - Trujillo – Perú
Campaña de Solidaridad con Nuestros Hermanos del Sur 2007 – ICA – Perú
VII Festival de Teatro para Niños – ICPNA Lima 2008
Festival Internacional de Calles Abiertas – FITECA 2008 – Lima - Perú
XXXII Aniversario de Barricada Teatro – Mayo 2008 – Huancayo – Perú
Temporada en los Auditorios de la Asociación Cultural Peruano Británica – Junio 2008 Lima – Perú.
Participa en el primer FITEAL - El Agustino 2008 - Organizado por el grupo de teatro WAYTAY
Celebración de los 5 años de la entrega del Informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación - Huancavelica – Perú
INTIQCHURINKUNA Festival de Arte Total para Niños y Niñas - Septiembre del 2008 - Urubamba – Cuzco -  Perú
Temporada de Teatro en la Alianza Francesa de Arequipa - Organizado por Anaqueronte Grupo de Teatro - Septiembre 2008 - Arequipa – Perú
II Festín Internacional de Teatro – Octubre 2008 Grupo Mas de Nosotros - Tacna – Perú
Feslatin Edición Perú – Organizadores – Festival Latinoamericano de Teatro Infantil, de Enero a Marzo -  2009
IV Encuentro Internacional de Maestros y Escuelas de Teatro – Quito, Ecuador –2009
Festival Internacional de Teatro y Títeres de Azogues – Provincia del Cañar –  Ecuador – 2009
Primer Encuentro Intercultural del Pueblo Kitukara con las Artes Escénicas  de Latinoamérica – Pomasqui – Quito – Ecuador 2009  
IX  Festival del Sur – Jornadas Internacionales de Artes – Quito – 2009
Wawastinkuy – Encuentro Cultural de Niños y Niñas – La Paz – Bolivia – 2009
Muestra Feslatin  2009 – La Paz -Bolivia
Actualmente Los Tuquitos, convertido ahora en Tuquitos Teatro, continúan su labor incansable de formación y difusión del teatro, además de incursionar en el mundo de eventos institucionales con TQUO Producciones SAC.


Tuquitos Teatro, artistas orgullosamente peruanos para Latinoamérica y el Mundo.

No hay comentarios: